Impresora Canon no imprime ¿Qué hacer?
Si tienes una impresora Canon que no imprime y tiene tinta. Aquí vamos a mostrarte como diagnosticar el problema y como resolverlo por cuenta propia.
Es necesario aclarar, que puedes intentar resolver algunos de los problemas que te presentaremos a continuación. siempre y cuando los cartuchos no tengan daños. Esto es muy importante que lo entiendas desde el comienzo, por lo tanto, te recomendamos leer con atención.
Con estos daños nos referimos, a las siguientes situaciones:
- La impresora no reconoce los cartuchos: Hay algunas luces intermintentes junto al icono de gota de tinta o de cartuchos.
- Los inyectores de los cabezales están dañados o deficientes; Aun cuando sigas al pie de la letra, las instrucciones que aqui te compartimos, debes saber que la mayoría de las veces los inyectores de los cabezales pueden estar dañados parcial o totalmente.
¿Como saber si los inyectores del cabezal estan dañados o deficientes?
- Haces las pruebas que te indicamos en esta guia y obtienes resultado que te mostramos, los cartuchos pinta todos sus colores, pero cuando lo colocas en la impresora e imprimes, la impresion sale borrosa y con lineas.
- Imprimes en alta calidad e imprime sin defectos aparentes, pero cuando imprimes en calidad normal, aparece la impresión borrosa, con líneas blancas o manchas.
- Cuando imprimes aparece un error que te dice que los cartuchos o cabezales han sido mal instalados.
- Cuando haces la prueba de verificacion de inyectores manualmente, hay una franja de color verde o violeta, en este caso, el cartucho de colores esta contaminado y no hay forma para descontaminarlo.
En las 3 situaciones descritas arriba, la unica solucion para devolver la calidad de impresion a tu Canon, será comprar unos cabezales nuevos y colocarlos.
Comprendida esta etapa, necesitas entender como funciona el sistema de tinta de estas impresoras (esto aplica para todas las impresoras canon de tanque de tinta de las series actuales y anteriores ejemplos: Canon Pixma G7010, G6010, G2160,G3110, G4110, G3160, etc. También, funciona para las impresoras de otras series que utilizan un par de cabezales, es decir, uno de tinta negra y otro tricolor.
A continuación una foto de los cartuchos o cabezales de estos tipos de impresoras
En caso que no puedas resolver el problema de tu impresora, al menos, estarás mas seguro(a) de cual es la falla antes de consultar algún un servicio técnico.
¿Cómo esta formado el sistema de tinta de una impresora Canon?
El sistema de estas impresoras es similar a lo que se conocía antiguamente como sistema de tinta continua y constan de:
- 04 tanques de tinta (01 por cada color)
- Sistema de 04 mangueras de alimentación de tinta (01 por cada color).
- 02 cartuchos o cabezales (01 Negro y 01 que contiene los otros tres colores). Estos cartuchos poseen circuitos e inyectores incorporados. Al presentar daños en los inyectores o circuitos, la única solución final es el reemplazo de los mismos.
A continuación te mostramos las imágenes para que te puedas familiarizar.
tanques de tinta impresora Canon Series G (tres tanques de colores a la derecha y el negro a la izquierda)
Manguera de alimentación de tinta al carro de impresión (así se ven las mangueras cuando están llenas)
Carro de impresión abierto mostrando los cartuchos a colores (izquierda) y el negro (derecha)
Partes del sistema de tintas en las impresoras Canon
- Tanques de tinta: Es importante que estos siempre se mantengan por lo menos a la mitad para evitar que las manqueras que transportan la tinta a los cabezales, se vacie.
- Mangueras de 4 vias que van desde los tanques hasta los cabezales.
- Carro de impresión: Dentro de este carro, estan los cartuchos que te primera imagen que te mostramos.
¿Cómo funciona ese sistema de tinta?
Estos sistemas de tinta, funcionan por principos de vacio, si entra aire al sistema o se interrumpe el flujo de tinta, el sistema fallará en cadena. Todo funciona en la siguiente secuencia:
- Los tanques contienen la tinta que agregas, el nivel de tinta ejerce una presion que hace que la tinta por gravedad y vacío fluya.
- Las mangueras transportan la tinta hacia los cabezales o cartuchos, sobre cada uno de los tanques, hay una llave azul celeste, esta cuando esta en posicion vertical, impide que la tinta que esta en el recorrido de las manqueras, se vacíen y la tinta regrese a los tanques. Si esto te sucede, tendras que purgar estas manqueras manualmente, si lo haces por el sistema, vas a desperdiciar muchísima tinta y estarás aumentando exageradamente el contador de paginas impresas. Esto últimos, puede ocasionar el error 5b00, que se refiere a fin de la vida útil de las almohadillas de absorción de tinta.
- Dentro del carro de impresión, están los cartuchos, estos, tienen dentro unas esponjas que mantienen un nivel de tinta interno, si se interrumpe el flujo de tinta, la impresora seguira imprimiendo hasta agotar ese nivel de tinta. Esto desencadena en resecamiento de los inyectores de esos cabezales y por lo tanto, la mayoría de las veces se queman porque estos, trabajan con inyección térmica, es decir, se calientan para poder expulsar la tinta.
Entendido esto, comencemos por hacer las pruebas y comencemos a resolver el problema. Si no has leido correctamente hasta aqui, no servira de nada que continues, porque no estarás comprendiendo porque vamos a hacer las próximas pruebas y los resultados que debemos obtener.
Fallas mas comunes en estos sistemas
Como ya fue mencionado, estos sistemas trabajan por vacío, cualquier interrupción desencadenara una falla que puede alcanzar varias etapas del sistema.
Debido a esto, se generan tres variaciones de la misma falla:
- La impresora no imprime absolutamente nada.
- La impresora no imprime en blanco y negro.
- No imprime uno o mas colores.
Teniendo en cuenta lo anterior, veamos como resolver esos problemas.
Impresora Canon no imprime nada
Los pasos que te vamos a presentar a continuación sirven para las 3 variaciones de las fallas mencionadas arriba
Paso 1: Inspección Visual
En las impresoras Canon de la Serie G2100, 3100, 4100, etc. Lo primero que debes hacer es encender tu impresora con la cubierta superior abierta.
Una vez que el carro de impresión esté en movimiento, desconéctala de la electricidad para que el carro de impresión quede libre y lo puedas mover con la mano.
Ahora vamos a confirmar que todo este en orden, para esto vamos a revisar los siguientes puntos:
- Verificar que el recorrido de las mangueras, no tenga burbujas de aire o estén vacías.
- Confirmar que los niveles de tinta de los tanques, no estén muy bajos. Si estan muy bajos, procede a llenarlos al menos hasta la mitad.
- Ya que el carro de impresión esta libre, muévelo con cuidado de un lado a otro para verificar que se mueve suavemente, de no ser así, hay que limpiar y lubricar el eje donde se desplaza el carro de impresión. Todo con cuidado de no ensuciar, romper o desencajar el encoder del carro (una pieza plástica delgada semi transparente que se encuentra arriba y detrás del carro).
Si están las mangueras llenas y el carro se mueve suave, todo esta bien hasta ahora. Si las mangueras están vacías o tienen espacios con aire, va a ser necesario purgar el sistema. Este punto lo mostraremos mas adelante.
Por el momento, si las mangueras están vacías, probablemente, los cartuchos podrían estar vacíos también, con poca tinta o completamente secos. Para poder verificar esto vamos al paso 2 donde vamos ver como retirar los cartuchos de dentro del carro de impresión.
Extraer los cartuchos del carro de impresión
Paso 2: Asegurar la tinta en las mangueras
Para retirar los cartuchos del carro de impresión, debes asegurarte de colocar las llaves que traban la tinta, colocándolas como se ve en la imagen a continuación. Debes levantar ambas llaves de color azul tanto del tanque de color negro, como el de los otros colores.
Advertencia: Si no haces esto, la tinta que esta en las mangueras se va a vaciar apenas abras el carro de impresión
Paso 3: Abrir el carro de impresión y extraer los cartuchos
Para poder abrir el carro de impresión y acceder a los cabezales, deberás presionar la pestaña azul central del carro de impresión y la pestaña negra al mismo tiempo. Al hacer esto se libera la parte superior del carro de impresión, quedando expuestos los cartuchos. tal como la siguiente imagen.
Ahí podrás ver los dos cartuchos, a tu izquierda el cartucho tricolor y a tu derecha el cartucho de tinta negra.
Extrae ambos cartuchos y vamos al próximo paso, donde comprobaremos si estos cabezales tienen alguna obstrucción en los inyectores, si están secos o si les falta tinta.
La impresora Canon no imprime bien los colores
Paso 4: Test manual de comprobación de inyectores
Para comprobar obstrucciones en los inyectores de los cartuchos, toma una servilleta, papel higiénico o cualquier papel absorbente y presiona el inyector contra el papel (los inyectores son los orificios donde expulsa la tinta y se encuentran en la plaquita metalica que esta en la parte inferior del cartucho) .
Esto va a dar dos posibles resultados:
Primer resultado: Se va a pintar en el papel, un rectángulo con los tres colores (Amarillo, Cían y Magenta).
Si ese rectángulo no se pinta bien, significa que los inyectores del cartucho están obstruidos. Solución: Coloca el inyector del cartucho en un poquito de alcohol isopropílico o limpia vidrios, unos minutos para que hablande la tinta coagulada en los inyectores. (Es importante que sea solo un poquito de liquido en el inyector, por ningun motivo debe sumergirse el cartucho en liquidos, ya que, podria dañarse completamente).
Luego de dejarlo en remojo por unos cuantos minutos, vuelve a hacer la prueba con el papel absorvente.
Si el cartucho no pinta alguno de los tres colores, o estan muy obstruidos los inyectores o podria estar vacío el nivel interno de ese color. Solución: rellena en el cartucho, el color que no aparece en la prueba. Si aun así no aparece el color, significa que el inyector de ese color esta demasiado obstruido. En ese caso tendrás que reemplazar el cartucho.
Segundo resultado: El cartucho pinta el rectángulo, con sus tres colores. Si esto sucede y cuando lo colocas de vuelta en la impresora, no te imprime bien los colores. Significa que los inyectores de ese cartucho, están dañados. Solución: Reemplazar el cartucho por uno nuevo.
Impresora Canon no imprime el color negro
Realiza los procedimientos anteriores, esta vez, con el cartucho negro, verifica que este pinte un rectángulo negro sólido.
Si el rectángulo no se pinta sólido, el inyector esta obstruido, Solución: remoja en alcohol o limpia vidrios el inyector por unos minutos. Por otro lado, si el rectángulo se pinta perfecto y al colocarlo de vuelta en la impresora, este imprime con rayas. El inyector esta deficiente. Solución: reemplazar el cartucho.
Impresora Canon no imprime y tiene tinta
Paso 5: Purga del sistema de tinta Canon
Si ya has verificado que los tanques de tinta están al menos por la mitad, y las mangueras estan vacías. Aquí te mostramos cómo purgar un sistema de tinta continua, adaptado a impresoras Canon o HP.
Si tu impresora Canon es de la serie G2100, 3100, 4100. Aquí podrás observar el proceso de purga de las mangueras del sistema.
Al hacer la purga del sistema, siempre hay que comprobar que los inyectores de los cartuchos o cabezales, no estén obstruidos, y que el nivel interno de tinta de los cartuchos sea óptimo. Para saber esto último, tendrás que tomar una jeringa, sacar tinta de los tanques e inyectarla al cartucho en cuestión.
Advertencia: Debes tener especial cuidado con el cartucho tricolor, asegúrate que inyectas el color adecuado en su sitio. Sino el cartucho quedará contaminado, y no volverá a imprimir bien los colores.
Recarga de cabezales
Paso 6: Recargar los niveles de los cabezales
Si ya hiciste todos los pasos anteriores y le está faltando tinta a tus cabezales, es hora de llenarlos de vuelta para cerciorarnos que todo este correcto.
Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:
- Verificar los orificios superiores del cartucho tricolor para saber exactamente donde va cada color. Viendo el cabezal de frente (donde tiene el circuito) el orificio central es el magenta, el de la izquierda es amarillo y el restante cian. Una vez hecho esto…
- Coge una jeringa con su aguja y llena de 5 a 8 ml de tinta.
- Inyecta poco a poco la tinta en el orificio correspondiente, hasta que salga un poquito por arriba.
- Suciona de vuelta solo un poco, lo minimo posible.
- Haz de nuevo la comprobación manual de los inyectores con la servilleta.
- Salió bien, coloca el cartucho de vuelta en la impresora. No fue así, colócalo en remojo tal y como te indicamos en el paso 4.
Deja una respuesta