
¿Qué Marca de impresora es mejor?
En realidad, no hay una mejor marca de impresora que otra. Lo que sí hay, es productos enfocados en necesidades de impresión específicas. Cada fabricante tiene modelos que cumplen muy bien con esas necesidades.
Si estás leyendo esto, es porque estás pensando comprar una impresora y no sabes cuál marca o qué modelos son los más conveniente para ti.
Muchas personas, no se toman la tarea evaluar bien las características que debe tener un equipo para satisfacer correctamente sus necesidades de impresión. Lo que resulta inevitablemente, en impresiones más costosas y en una vida útil reducida para ese dispositivo comprado.
Dicho esto, para descubrir cuál es la mejor marca de impresora para ti, vamos entonces a comenzar por descubrir cual es tu perfil de impresión.
Hay diferentes tipos de impresora por cada marca, veamos ¿Cúal elegir y por qué?. Comencemos por definir lo más importante.
¿Cúal es tu perfil de impresión?
Básicamente se podrían definir 4 tipos de perfiles de impresión. Estos normalmente están basados en dos indicadores principales: Volumen de impresión (cantidad) y frecuencia de impresión (tiempo).
Luego hay otros indicadores secundarios a los que llamaremos características técnicas como: Calidad de impresión, Velocidad de impresión, consumo energético, manejo del papel, funcionalidades y conectividad.
Todas esas características técnicas, están presentes en todas las marcas y por lo general, todas son muy similares si nos referimos a los mismos tipos de impresoras y rangos de precios. Por lo tanto, no tiene sentido en primer lugar, comparar una impresora láser de una marca, con una de tinta de otra por ejemplo.
Para establecer estos perfiles de impresión, se toma un periodo mensual, que es tal y como fabrican las impresoras. Esta medida la veras siempre reflejada en las características técnicas del fabricante como «Ciclo de trabajo mensual» que se refiere, al máximo de impresiones por las que el fabricante garantiza el buen funcionamiento del equipo y la cobertura de su garantía.
Al ver cada uno podrás identificarte con uno y, así saber que tipo de impresora y marca te convendria comprar.
Perfil 1: Algunas impresiones al mes (Hasta 1.500 paginas)
Este es el usuario que necesita imprimir muy pocas páginas en el mes, se adecua mucho a los estudiantes y oficinas con poco papeleo.
Por lo general este nivel de impresión no requiere de equipos con grandes capacidades de impresion. Por lo que le podria funcionar impresoras como las HP o Canon de cartuchos de tinta o impresoras Laser.
En cuanto a funcionalidades, esto se determinará en función de si además de imprimir, necesita escanear, copiar, etc. Lo mismo con la conectividad, manejo de papel, etc.
Que tipo de impresora le conviene comprar:
- Laser a Color.
- Laser Monocromatica.
- Laser multifuncional.
- Tinta con cartuchos (HP o Canon).
¿Porque comprar una Impresora láser?
A pesar de ser equipos más costosos de adquirir en principio, no tienen la desventaja de las impresoras de tinta. El contenido de los cartuchos de estas impresoras no es líquido, su componente de impresión es un polvo seco que se funde a la hoja por calor.
Por eso podrás imprimir de vez en cuando, sin ninguna dificultad. Además, el toner de menor capacidad en casi todas las marcas rinde 1200 páginas al menos. Así que cuando necesites imprimir tu impresora responderá perfectamente, sin importar el tiempo que estuvo sin hacerlo. Sin contar que el toner te durará muchísimo tiempo.
Otra ventaja de tener una impresora láser, es que las copias e impresiones son 10 veces más económicas que las impresas con tinta.
¿Cuales son las marcas en impresoras láser para este perfil de usuario?
Las mejores marcas en impresoras láser para este perfil de usuario son:
- HP: Es lo más recomendable y comercial por tener repuestos e insumos a nivel global.
- Canon: En impresoras láser es parecido a HP, de hecho hay repuestos e insumos compatibles entre algunos modelos de esta marca y HP.
- Brother: Esta marca es más recomendable en Europa. En latinoamerica, hay varios paises donde no cuenta con servicio técnico autorizado ni repuestos.
Recomendaciones finales para el Perfil 1.
Si no necesitas imprimir constantemente, es mejor comprar una impresora láser, preferiblemente HP que es lo más comercial a nivel Global. Los consumibles son fáciles de conseguir tanto originales como compatibles y tienen excelente rendimiento. Por lo que te olvidaras de problemas con tu impresora por un largo tiempo.
Además puedes verlo como una inversión a largo plazo, al contrario de las impresoras de tinta que se dañan los cabezales o cartuchos, y al suceder esto ultimo, tendrás que invertir al rededor del 50% del valor original del equipo para devolverle su estado original. Por otro lado muy pocos de estos equipos soportan altas cargas de trabajo por lote y su vida útil total es mucho menor al de una impresora láser.
Igualmente podria funcionarte una impresora de tinta Canon o Hp a cartuchos por si acaso la deja de usar por un tiempo, podra ponerla en funcionamiento solo reemplazando los cartuchos, que por lo general, no son tan costosos.
Perfil 2: Imprime todos los días del mes (hasta 2500 paginas).
Si imprimes todos los días podrías optar entre una impresora de tinta continua o una láser.
Si te decides por comprar una impresora de tinta continua, es porque vas a imprimir todos los días. Como comentamos siempre, las impresoras de tinta, se les obstruyen los inyectores si se dejan de usar. Así que si no imprimes a diario, no lo hagas.
Si bien es cierto que actualmente, hay impresoras de tinta continua ofrecen un costo menor por página impresa, también, debes tener en cuenta que este tipo de impresora requiere de mantenimiento con más frecuencia que las impresoras láser.
¿Para qué tipo de actividad son recomendables estas impresoras?
- Diseño Gráfico.
- Oficinas pequeñas con poco volumen de impresiones diario.
- Fotógrafos.
- Y aquellos que trabajan con sublimación.
¿Cuales son las marcas más recomendables en impresoras de tinta continua?
Te diremos las marcas y sus por menores.
- Epson: Es la más recomendadas, incluso para actividades como la sublimación. ya que poseen cabezales piezoelectricos fijos. Por lo que su rendimiento es excelente, al igual que su calidad de impresión. Solo debes tener en cuenta que al no realizar mantenimiento regular preventivo, los inyectores del cabezal corren el riesgo de obstruirse gravemente. Esto solo se puede resolver con limpieza ultrasónica y solventes especiales. (Esto último resuelve muy bien el problema, siempre y cuando los inyectores no hayan estado obstruidos por más de 3 meses). Si el mantenimiento no funciona, será necesario el reemplazo del cabezal y su costo es equivalente al 40% del costo inicial de la impresora.
- Canon: Cuenta con un sistema de tinta continua con bomba de vació. Los cabezales se reemplazan fácilmente pero son costosos (alrededor de un 30% del valor total del equipo por cartucho y son dos), reemplazarlos es como cambiar un cartucho a una impresora de tinta normal. Sin embargo, tendrás que lidiar con otros inconvenientes como bloqueos y consumo excesivo de tinta entre otros.
- HP: A diferencia de las Canon, el sistema de tintas no cuenta con bomba de vacío, por lo que su diseño genera bastante fallos en el suministro de tinta hacia los cartuchos que terminan por quemarse. En realidad no las recomendamos en absoluto debido a este inconveniente.
- Brother: Funcionan igual que las Epson, con cabezal incorporado al equipo. Sin embargo es un cabezal bastante delicado y la calidad de impresión es la menor de toda la lista.
Perfil 3: Imprime todos los días (de 5.000 a 10.000 paginas mensuales)
Definitivamente debes comprar una impresora Láser con un ciclo superior a las 5.000 páginas mensuales o impresoras Epson Ecotank de series como Workforce Pro que tienen ciclos de trabajo mensual de hasta 40.000 páginas.
Estos equipos son los más idóneos para:
- Pymes.
- Usar en Red compartida varios usuarios.
- Oficinas corporativas con varios usuarios por equipo.
¿Cuales son las mejores marcas en impresora de Volumen medio de trabajo?
- Epson: Con la serie Workforce pro que están diseñadas para volúmenes medios de trabajo Hasta 50.000 páginas mensuales a color con el precio de hoja mas económico que las láser.
- HP: Cuenta con modelos para varios volúmenes de impresión. Los Kits de mantenimiento son rendidores y con una relación rendimiento-precio muy rentable.
- Canon: Su línea de copiadoras se pueden usar para este perfil de uso, ya que, todas poseen conexión en red y wireless.
- Ricoh: cuenta con consumibles bastante accesibles y tienen buen soporte tecnico y repuestos.
- Kyocera, Konica minolta y Lexmark: Estas últimas marcas son colocadas en el mercado por empresas de alquiler de impresoras que también puede ser considerada una excelente opción para lo que se refiere a atención técnica, consumibles y gestión eficiente de impresoras.
Perfil 4: Impresion constante y variable (Altos volumenes de impresion mas de 15.000 paginas mensuales).
Para este perfil de uso, se necesitan impresoras láser de gran tamaño, velocidad, conexión en red y uso compartido de 50 a más usuarios. Por supuesto los cartuchos tienen rendimiento de 20.000 a mas páginas por unidad.
Los ciclos de trabajo mensual deben ser superiores a las 50.000 páginas y los kits de mantenimiento superiores a las 350.000 páginas.
¿Cuales son las mejores marcas en impresoras de alto volumen de trabajo?
- Epson: Con la serie Workforce Enterprise que cuentan con modelos que alcanzan las 100.000 paginas mensuales.
- Xerox: Es la marca que se ha enfocado en suministrar este tipo de impresoras a corporaciones. Cuentan con modelos que se les puede colocar muchos accesorios para almacenar, engrapar, separar y clasificar páginas. Si necesitas una impresora con esas características Xerox es la mejor opción.
- Lexmark: También se dedicó al mercado corporativo y,tienen buenas soluciones en alquiler de este tipo de equipos. Si no quieres invertir una gran suma de dinero adquiriendo una propia, puedes recurrir a algún centro de esta marca.
Ahora hablemos un poco sobre las ventajas y desventajas de cada una de estas marcas comerciales.
Ventajas y desventajas de las marcas mas comerciales en impresoras
Veamos puntualmente cada marca de impresora comercial que hay en el mercado, y revisemos las ventajas y desventajas de cada una. Estas compañías que comentaremos, tienen amplia producción de artículos de electrónica de consumo.
Con esto nos referimos, a que no solo fabrican impresoras. Sin embargo, en este post nos centraremos solo en ellas.
Marca HP
Las marca Hp esta presente en varios sistemas de impresión y formatos, con esto nos referimos a que fabrican impresoras de inyección de tinta, impresoras portátiles, laser, Plotter o impresoras de gran formato y también impresoras 3D.
La marca HP, ha desarrollado una solución a cada necesidad de impresión. En base a eso, se ha convertido en una de las marcas más comerciales y dominantes del mercado de impresión. Su mayor ventaja está en mayor presencia comercial a nivel mundial.
Ventajas
Da al usuario final, una alternativa para poder resolver prácticamente por sí mismo, los problemas de calidad de impresión.
En las impresoras de inyección de tinta Hp, los cartuchos tienen el cabezal y las boquillas de impresión incorporadas. Por lo que si se seca la tinta, o comienza a tener mala calidad de impresión, se soluciona cambiando los cartuchos por unos nuevos.
En impresoras láser, a excepción de algunos modelos puntuales. También, han diseñado los toner, para que cada uno tenga incorporado todos sus componentes en una sola pieza. Por lo que al tener problemas de calidad de impresión, podrás solucionarlo solamente reemplazando el toner.
Canon es otra marca que comparte tecnología con HP, gracias a eso, muchos modelos que tienen en común consumibles y repuestos.
Posee variedad de repuestos, y sus consumibles se pueden reciclar de manera eficiente. Por lo que se puede ahorrar mucho por impresión, debido a que podrás recargarlos unas cuantas veces.
Desventajas
Si necesitas comprar una impresora de tinta y necesitas imprimir constantemente, HP y Canon y tienen un costo de impresión muy alto, debido a que los cartuchos tienen poco rendimiento y costo elevado. Por lo que tendrás que comprarlos para reemplazarlos periódicamente. En cuanto a impresoras Láser, Canon y HP si que son una mejor opción que otras marcas.
Epson
La ventaja principal de comprar una impresora de la marca Epson, es que en todos sus modelos actuales vienen con sistema de tinta continua con tanques en colores separados. Por lo que podrás comprar cada color según se vaya consumiendo.
Con sus modelos de tinta continua Ecotank. Epson te ofrecen olvidarte efectivamente de los cartuchos 100%, ya que solo compraras las Botellas de tinta para cada color. Esto debido a que el cabezal Piezoeléctrico que viene fijo en el equipo a diferencia de HP y Canon que además de los tanques de tinta, usan un par de cartuchos.
En cuanto a impresoras de tinta, la marca Epson se enfoca en la calidad de impresión al mejor precio. Ofrecen colores muy vivos y nítidos ya que no usan tintas pigmentadas sino de colorantes con tecnología UV bastante resistentes al sol, esto hace las impresiones de larga duración y colores brillantes. Son ideales para diseño gráfico, fotografía y sublimación.
Ventajas
Sus modelos están pensados, para usuarios que necesitan imprimir continuamente a color y prefieren el uso de tintas con las mas alta calidad y muy bajo costo.
La marca Epson también es muy recomendable en impresoras matriciales, tickeras e impresoras de etiquetas, sus modelos están diseñados para trabajo fuerte y son de muy buen rendimiento.
Desventajas
Si optas por los modelos de tinta continua, y dejas de imprimir por más de 15 días continuos sus cabezales corren el riesgo de obstruirse, también, es importante señalar que debes utilizar el mismo tipo de tinta desde el inicio hasta el final de su vida útil. Mezclar otros tipos de tinta, también podrá acortar la vida útil del cabezal.
Ventajas y desventajas de la marca Brother
La marca Brother en latinoamerica particularmente, tiene poco tiempo en el mercado. La principal ventaja de comprar un equipo Brother, es que sus precios son muy accesibles. Sin embargo, encontrar repuestos y servicios autorizados, hacen que sea difícil poder repararlas en caso que sea necesario.
En cuanto a rendimiento, Brother ofrece estadísticas, que indican haber hecho más eficiente, el consumo de tintas y toner por página impresa. Sin embargo, debido a esto último, la calidad de impresión resulta ser menor que las marcas anteriores.
Las impresoras de tinta de esta marca, usan un cabezal fijo piezoelectrico parecido a las Epson, pero, estos cabezales son bastante delicados en comparación con los de Epson y no soportan las mismas cargas de trabajo. Por lo que, se obstruyen con mayor facilidad y tienden a dañarse muy rápido.
En cuanto a las impresoras láser Brother, comparten tecnología con las marcas Samsung y Xerox. Los toner encajan en una unidad o tambor de imagen que hace las veces de revelado. Cuando estos equipos presentan mala calidad de impresión por desgaste de este componente, tendrás que reemplazar dicha unidad, aun cuando el toner esté completo. Hacemos esta salvedad, debido a que algunos usuarios no tienen presente esta unidad en ese tipo de equipos y cuando hay fallas en la calidad de impresion tienden a reemplazar el toner aun estando lleno.
Marca de Impresora XEROX: Ventajas y desventajas
La marca Xerox comenzó siendo la primera en producir impresoras laser hace algunas décadas. Sin embargo, su método de comercialización se dedicó exclusivamente a la forma de negocio B2B. Por lo que, su mercado directo son los negocios y corporaciones.
Los equipos de la marca Xerox, están pensados para trabajos de alto volumen de impresión. Aunque sus consumibles y repuestos se pueden adquirir, es un mercado bastante limitado, por ende los costos son elevados también.
Con el tiempo, Xerox ha fabricado equipos para bajo y mediano volumen de impresión. Pero como su comercio y distribución está limitado a ellos, estos equipos y sus consumibles resultan ser muy costosos y difíciles de encontrar.
Conclusión, ¿Que marca de Impresora es mejor?
Las marcas que no hayamos mencionado en este articulo, es por el hecho de ser poco relevantes a nivel comercial o apenas están emergiendo.
Adicionalmente te recomendamos tener en cuenta:
- Que debes comprar una impresora que se adapte a tu perfil de impresión.
- Que la marca sea comercial en tu país y cuente con soporte técnico y repuestos.
- Puedas conseguir con facilidad los consumibles.
- Puedas utilizar tanto originales como compatibles, y que puedas recargarlos si así lo deseas.
- Piensa a mediano y largo plazo, ten en cuenta que volumen de trabajo vas a manejar. De esto depende que los costos de impresión sean mayores o menores. Igual el tipo de impresora y la marca mas conveniente.
- Revisa el tiempo de garantía y, ¿qué cubre?.
- Cerciórate que tu proveedor, te brinde asesoría técnica post venta.
Si aun necesitas mas asesoria antes de comprar una impresora puedes consultarnos, y con gusto trataremos de ayudarte.
También si deseas puedes formar parte de nuestro grupo de Facebook donde compartimos contenidos informativos sobre impresoras y respondemos consultas. Únete es GRATIS.
Si te ha sido de ayuda este articulo compártelo con tus amigos, tal vez alguno de ellos también pueda necesitarlo.
Deja una respuesta