
Binder Jetting Metal
Es una variante de la tecnología Binder Jetting que se utiliza específicamente para imprimir piezas metálicas. Esta técnica de impresión 3D utiliza un proceso similar al de la Binder Jetting convencional, pero en lugar de utilizar polvo de metal, se utiliza un polvo compuesto de metal y aglutinante.
La tecnología Binder Jetting Metal se origina de la idea de utilizar un proceso similar al ya establecido en la tecnología Binder Jetting para cerámicas y polímeros, pero adaptado para trabajar con polvos metálicos.
Diversas empresas y centros de investigación han contribuido al desarrollo de la tecnología Binder Jetting Metal. Avances en la formulación de polvos metálicos adecuados y en la mejora de los aglutinantes líquidos específicos para metales fueron cruciales.
Durante las primeras etapas, esta tecnología pudo haber enfrentado desafíos relacionados con la consolidación eficiente de las piezas impresas y la eliminación del aglutinante, lo cual es esencial para obtener propiedades metálicas adecuadas.
En la década de 2010, varias empresas, incluidas ExOne y Desktop Metal, comenzaron a comercializar sistemas de impresión 3D basados en la tecnología Binder Jetting Metal. Estos sistemas se presentaron como soluciones para la fabricación de piezas metálicas complejas y la producción en serie.
A lo largo del tiempo, esta tecnología ha continuado evolucionando con mejoras en la velocidad, precisión y la capacidad de trabajar con una gama más amplia de materiales metálicos.
¿Cómo Funciona la tecnologia Binder Jetting Metal en la impresión 3D?
Inicia con una capa delgada de polvo metálico, como aleaciones de acero, aluminio o titanio, extendida uniformemente sobre la plataforma de construcción.
Un cabezal de impresión deposita un aglutinante líquido sobre las áreas específicas de la capa de polvo, uniendo las partículas seleccionadas para formar la geometría de esa capa.
Después de cada capa, la plataforma de construcción se baja ligeramente, y se aplica una nueva capa de polvo. El proceso de deposición de aglutinante y aplicación de capas se repite hasta que se completa el objeto tridimensional.
Después de la impresión, las piezas a menudo requieren un proceso de post procesamiento, que puede incluir la eliminación del exceso de polvo y la consolidación de las piezas mediante sinterización o infiltración con metal.
Materiales Utilizados:
- La tecnología Binder Jetting Metal trabaja con una variedad de polvos metálicos, permitiendo la impresión de piezas en diversos metales, como acero inoxidable, aluminio, titanio, entre otros.
- Se utilizan aglutinantes líquidos específicos para la tecnología Binder Jetting Metal, diseñados para unir las partículas de polvo de manera efectiva.
Ventajas de la Tecnología SLS:
- La técnica de impresión en capas completa y la capacidad para imprimir múltiples piezas simultáneamente contribuyen a una mayor velocidad de construcción.
- Es versátil y se puede utilizar con una amplia variedad de metales, permitiendo aplicaciones en diversas industrias.
- Es adecuada para la producción de piezas en serie, ya que puede imprimir múltiples piezas en una sola construcción, reduciendo los costos unitarios.
- Permite la fabricación de piezas geométricamente complejas y con detalles finos, lo que es especialmente útil en aplicaciones como la industria aeroespacial.
Aplicaciones Prácticas:
- Fabricación de componentes ligeros y resistentes para las industrias aeroespaciales y automotivas.
- Producción de piezas metálicas personalizadas para implantes médicos y prótesis.
- Producción de herramientas y componentes industriales.
- Puede utilizarse en el desarrollo y validación de prototipos metálicos.
La tecnología Binder Jetting Metal ha ganado popularidad en la fabricación de piezas metálicas, ofreciendo una combinación de velocidad, versatilidad de materiales y capacidad para producir piezas complejas. Su aplicación en la producción en serie y la capacidad de trabajar con una amplia gama de metales la hacen relevante en diversas industrias.
Si deseas, puedes formar parte de nuestro grupo de Facebook donde compartimos contenidos informativos sobre impresoras y respondemos consultas. Únete es GRATIS.
También podemos asesorarte, solicita nuestro servicio de consultoria privada aqui.
Deja una respuesta