
¿Tu impresora necesita servicio técnico? ¿Cúando es necesario?
Tu impresora comenzó a fallar, pero no estas seguro(a) de ¿Qué hacer? ¿Dónde acudir? No te preocupes, aquí te vamos a contar varias cosas que deberías tener claras antes de buscar un técnico.
Si bien es cierto que hay muchas fallas que puedes intentar resolver sin la intervención de un técnico especializado, hay muchas otras señales que indican que a tu impresora tiene desgaste o problemas importantes que requieren de atención profesional.
Si quieres ahorrarte dolores de cabeza, dinero y sobre todo tiempo, aquí te mostraremos lo que debes saber antes de contratar un técnico de impresoras y qué opciones podrías ocupar.
Paso 1: Adoptar una política de mantenimiento
Tu impresora necesita servicio técnico, mantenimientos o atenciones específicas según el uso al que esté expuesta, independientemente del tipo de impresora o marca.
Si comparamos una impresora con un vehículo (por ejemplo). Tendrás que cambiarle el aceite cada cierta cantidad de kilómetros, revisar los frenos, cambiar neumáticos y un largo etcétera de servicios que necesitará a lo largo de su vida útil.
Lo mismo sucede con las impresoras y equipos informáticos en general. Al ser dispositivos de uso continuo, tienen piezas que se desgastan, descalibran, pierden lubricación o sencillamente se deterioran con el uso.
Cuando has establecido una política de mantenimiento, puedes corregir defectos de funcionamiento a tiempo evitando que se tornen más grave. Lo que te das las ventajas de obtener el mayor rendimiento de ese equipo, menor costo por página impresa y extensión de su vida útil.
Alguna vez, muchos de nosotros hemos necesitado entregar un trabajo escolar, imprimir un reporte, una guía o una factura con urgencia y en ese preciso momento, la impresora comienza a fallar. Por supuesto esto además de molestias, genera pérdida de tiempo y dinero y en algunos casos mucho más de lo imaginado.
Para que puedas evitar en lo posible esta situación y minimizar los costos que esto trae consigo, te mostraremos cuales son los tipos de mantenimiento, cuando son necesarios y cómo anticiparlos, para que no te tome ninguna falla por sorpresa.
Paso 2: Conocer los tipos de mantenimiento y cuando implementarlos
Existen tres tipos de mantenimiento que puedes implementar desde ya en tu política de manutención, para evitar gastos ocultos y sorpresas desagradables a futuro.
Tipos de mantenimiento:
- Mantenimiento predictivo.
- Mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo.
¿Qué es un mantenimiento predictivo y cómo implementarlo?
Esta es una de las formas más económicas de evitar, que tus equipos sufran un desgaste prematuro. Este mantenimiento podrías hacerlo por cuenta propia, ya que, no requiere de conocimientos técnicos avanzados.
Un mantenimiento predictivo de impresoras consta de:
- Vigilar que los niveles de consumibles siempre sean óptimos (ni muy bajo, ni sobrepasado).
- Llevar un control y registro objetivo del número de páginas impresas mensualmente: Dato a tener muy en cuenta para poder programar mantenimientos preventivos y correctivos. La cantidad de páginas impresas, determinan en qué momento deberán ser reemplazadas las piezas mecánicas, que son las que más sufren desgaste por uso.
- Limpiar superficialmente el equipo (sin desmontar piezas).
- Limpiar y retirar del equipo los excedentes de tinta o Toner en su interior.
- Verificar el estatus de actualización de controladores y firmware para evitar amenazas informáticas y mal funcionamiento del equipo.
- Hacer un informe técnico detallado de todos los datos del equipo, fecha en que fue hecho el mantenimiento, las acciones y pruebas realizadas en la impresora. Al hacer esto, podrás tener a posteriori un control bien detallado incluso de los gastos ocultos.
También, podrías considerar tener un técnico de confianza que pueda supervisar tus equipos de manera mensual o trimestral, dependiendo de tu volumen de impresión. Sobre todo, si tu actividad económica depende en gran parte de estos equipos, es una de las mejores opciones.
Beneficios del mantenimiento predictivo
Con esta práctica bien llevada, podrás ir corrigiendo pequeñas fallas, logrando alargar la vida útil de los mecanismos, además, de hacer que los consumibles rindan más y, por ende, ahorraras dinero. También tendrás total control sobre tus gastos de impresión.
Al llevar un informe técnico por cada revisión periódica, podrás medir, optimizar y prevenir estos gastos.
¿Cuándo implementar el mantenimiento predictivo?
Este tipo de mantenimiento debe realizarse de manera constante, desde el momento que la impresora entra en funcionamiento por vez primera. Con esta práctica podrás contar con un registro congruente entre el uso y los costos de impresión. Además, podrás prevenir fallas menores que se puedan agravar con el uso. En caso de garantias mayores a un año (01) te recomendamos recurrir a ella para solicitar un mantenimiento preventivo general, esto es para que puedas ahorrar el primer año de manutención y tampoco pierdas la garantia.
Cuando los equipos estan en garantia, solo pueden ser intervenidos por servicios tecnicos autorizados por el fabricante, usar consumibles originales y no sobrepasar los limites de impresión segura. De o contrario, pierde la garantia. Por lo que es buena idea aprovechar ese periodo para darle a la impresora un buen mantenimiento.
¿Qué es un mantenimiento preventivo y cómo implementarlo?
Luego de llevar un registro detallado del uso de cada impresora, tendrás una visión más clara y objetiva de cuándo programar mantenimientos más profundos. Con ello, lograrás corregir condiciones que podrían presentarse en estos equipos por desgaste natural.
Un mantenimiento preventivo, consiste en desarmar completamente, limpiar, lubricar y calibrar los mecanismos necesarios para que las impresoras puedan trabajar correctamente. Además de reemplazar cualquier pieza mecánica que ya este próxima de acabar su vida útil o con desgate avanzado.
En el caso de las impresoras de inyección de tinta y matriciales, es importante:
- La limpieza a fondo de los depósitos de tinta residual o almohadillas.
- Reiniciar contadores de paginas.
- Limpieza de todas las partes internas.
- Lubricación y calibración del carro de impresión.
- Limpieza y verificación de rodillos de alimentación de papel y sistema de engranajes.
- Mantenimiento a cabezales de impresión.
- Revisión y comprobación de partes electrónicas como; motores, componentes de las diferentes placas electrónicas, codificadores y sensores.
En cuanto a las impresoras Láser, es de suma importancia realizar las mismas revisiones y limpiezas incluyendo, además:
- Desarmado, limpieza y lubricación del fusor.
- Mantenimiento del láser escáner.
- Limpieza de Banda y rodillos de transferencia.
- Limpieza de Toner residual.
Beneficios del mantenimiento preventivo
- Al reemplazar piezas que estén desgastadas, podrás evitar que la falla se presente y no habrá tiempo de inactividad con el equipo. Además, de evitar que estas piezas puedan influir en el deterioro de otras cercanas.
- Puedes programar compras al mayor de consumibles y asegurarte un mayor stock de estos, con la seguridad que tu equipo está funcionando correctamente, puedes hacer compras más grandes de sus consumibles, por lo que podrías negociar precios más favorables, por ejemplo, con distribuidores y mayoristas.
- Alarga hasta 5 veces la vida útil del equipo y reduce los tiempos de inactividad incrementando la productividad.
- Al alargar la vida útil del dispositivo, también, reduces como consecuencia el costo por página impresa.
Para poder implementar este tipo de mantenimiento, deberás contar con conocimientos técnicos avanzados, manuales de servicios para consultas específicas, y un cronograma de actividades bien establecido para no interferir con las actividades cotidianas.
Si no cuentas con los conocimientos técnicos suficientes para realizar este mantenimiento, te recomendamos buscar la asistencia de un servicio técnico especializado en impresoras.
La gran mayoría de técnicos de informática y sistemas, no siempre cuentan con conocimientos específicos y avanzados sobre estos dispositivos. Normalmente los técnicos que se dedican a este rubro, son especializados en electrónica y manutención general de equipos informáticos.
¿Cuándo es recomendable el mantenimiento preventivo?
Si tu equipo ya tiene un año a más de uso, deberías hacerle mantenimiento preventivo de inmediato. Por algo casi todas las marcas, te ofrecen un año (máximo dos) de garantía. A partir de ese momento y la cantidad de impresiones disminuirán considerablemente la vida útil de tu impresora.
¿Cuándo es necesario el mantenimiento correctivo o reparación?
Este tipo de mantenimiento es necesario, cuando el equipo falla constantemente, reincidiendo en la misma falla o produce nuevas al punto de la inactividad, por ejemplo;
- El papel no es tomado correctamente de la bandeja de entrada.
- El papel se atasca en la salida.
- Ruidos fuertes al encender el equipo o cuando imprime.
- Mensajes con errores numéricos en pantalla.
- La impresora dejó de funcionar o no enciende.
Al suceder esta situación, es inminente el hecho de que hay que hacer reemplazo de una o varias piezas mecánicas o electrónicas.
Cuando los mantenimientos anteriores se han llevado correctamente, la probabilidad de que ocurra una situación así es prácticamente nula. Esto solo sucede, si una de las piezas reemplazadas en un mantenimiento anterior, haya tenido algún defecto de fabrica y con el uso se quebró o falló.
Si tu impresora no ha recibido los mantenimientos anteriores y está requiriendo un mantenimiento correctivo o reparación, lo mas seguro, es que ese equipo presente varios daños ocultos y esto va a encarecer su reparación.
Debido a esto último, es muy común ver que un equipo ya no sea rentable de reparar, porque estas fallas terminan ocasionando un deterioro progresivo y en cadena (una pieza ocasiona mayor daño a otras con el uso).
Ya en este punto, deberás tomar una decisión que sea mas inteligente y rentable para ti, dentro de esta decisión deberás tener en consideración los siguientes puntos:
Paso 3: Evaluación y toma de decisión
Para facilitar la toma de decisión en cuanto a la reparación o reemplazo de una impresora, te recomendamos tomar en consideración los siguientes puntos:
- Precio de reparación integral (Este tipo de servicio es difícil de conseguir, pero consta básicamente de inspeccionar a fondo todo el equipo y corregir no solo la falla por la que el equipo esta presentando. Esto requiere de una inspección exhaustiva y completa de cada una de las partes y componentes del equipo y verificar que sean corregidas en su totalidad para poder garantizarte un funcionamiento sin interrupciones o que se presenten fallas diferentes en un corto tiempo.
- Si ese precio de reparación esta un 30 – 40% de diferencia de la compra de una impresora con las mismas especificaciones técnicas, entonces, es preferible que te vayas por la opción de un equipo nuevo.
- Tiempo de respuesta para poder reparar la impresora: algunas veces y dependiendo de la gravedad del daño, habría que reemplazar piezas que posiblemente no estén disponibles y habría que pedirlas o hasta importarlas. Si tu actividad económica depende de esa impresora, entonces también podría ser mas conveniente comprar una nueva.
- Cantidad de paginas impresas y tiempo de funcionamiento: Si tu impresora ya esta cerca de cumplir su ciclo de trabajo o ya tiene una antigüedad mayor a 3-4 años, definitivamente es posible que consigas un equipo con tecnología mas avanzada y te sea mas conveniente comprar una impresora nueva. En el caso de que este cerca de llegar a finalizar su ciclo de trabajo, posiblemente tendrán que ser reemplazadas muchas piezas mecánicas y algunas electrónicas y esto, encarece muchísimo la reparación.
Algunas veces las reparaciones de equipos que han llegado a este punto, aun cuando se hayan tomado todos los puntos anteriores en cuenta y se hayan verificado, estas impresoras pueden funcionar bien por un corto periodo de tiempo y luego se terminan de malograr por completo.
Esto ultimo en realidad es una lotería literalmente, así como puede funcionar la impresora por mucho tiempo, se puede perder todo el trabajo y la inversión realizada.
¿Cuándo tu impresora necesita servicio técnico en realidad?
Tu impresora necesita de asistencia técnica constantemente, independiente del tipo y la marca de esta, es un dispositivo con partes mecánicas y electrónicas susceptibles al desgaste. Si no has implementado el mantenimiento predictivo o el preventivo en tu impresora y esta fallando, vas a tener que tomar decisiones complicadas que pueden afectar tu economía.
Solo recuerda que no es bueno que dejes que tu equipo llegue al estado de tener que necesitar una reparación. Esto hace que la mayoría de las veces, resulte más rentable y conveniente reemplazar el equipo por uno nuevo.
Las fallas más fáciles de reparar son las fallas mecánicas y las de calidad de impresión. Por lo general, muchas de estas fallas se pueden resolver con buenas probabilidades que el equipo dure un buen tiempo funcionando correctamente.
Ahora, cuando se trata de fallas múltiples, incluyendo fallas electrónicas complicadas o de programación interna, es más conveniente reemplazar el equipo, ya que estadísticamente, estas fallas tienden encarecer mucho el costo de reparación. Cuando cualquier dispositivo informático llega a este punto, no siempre es posible garantizar la duración y desempeño del equipo reparado.
En caso que acudas a un servicio técnico y este pueda solventar la falla, también deberás comprender que eso podría resultar en una solución temporal, si no se han verificado y corregido cuidadosamente todas las partes y piezas del dispositivo.
Lo más recomendable para tu tranquilidad y verdadero ahorro, es pedir un presupuesto indicándole al técnico que evalúe la impresora completamente en busca de otros posibles defectos y el costo total de corrección. Luego de eso, evalúa si te conviene reparar la impresora o definitivamente reemplazarla, sobre todo, si ya tiene muchos años de uso o antiguedad.
Esperamos este contenido te sirva de referencia, para tomar una decisión más acertada antes de acudir a un técnico. Sabemos lo frustrante que resulta necesitar usar un dispositivo, y que se presenten dificultades técnicas inoportunas.
Recuerda que puedes dejar tu comentario, si tienes alguna otra duda, estaremos encantados de responderte o, si prefieres, puedes hacer uso de nuestro servicio de consultoría privada donde también podemos diagnosticar tu impresora y ayudarte a tomar decisiones con mayor facilidad.
Puedes seguirnos en Facebook o ser miembro de nuestro grupo de consultas, donde contestamos dudas y hay otros usuarios que también podrían orientarte de forma gratuita.
Deja una respuesta